HE CREADO ESTE BLOG CON LA INTENCION DE COMPARTIR MI EXPERIENCIA COMO MAMI DE UNA FAMILIA ESPECIAL.MI HIJO MAYOR ABEL DE 7 AÑOS FUE DIAGNOSTICADO TGD CON ESPECTRO AUTISTA HACE 4 Y MI PEQUEÑO IVAN DE 3 AÑOS Y 8 MESES, ESTÁ TAMBIEN DENTRO DEL TGD CON EVOLUCIÓN HACIA UN TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE. SEAIS TODOS BIENVENIDOS!!!!
sábado, 31 de julio de 2010
FACEBOOK: HOLA
HE ABIERTO UNA CUENTA DE FACEBOOK PARA COMPARTIR COSILLAS NUESTRAS,NOTICIAS, INFORMACION
EXPERIENCIAS..ETC.. EN FIN PARA INTERACTUAR CON USTEDES Y NOS DEMOS ESAS PALABRITAS QUE TANTO NECESITAMOS Y TANTO ÁNIMO NOS DAN.OS ANIMAIS??????
viernes, 30 de julio de 2010
¿Cuáles son los síntomas de autismo de alto nivel?
¿Cuáles son los síntomas de autismo de alto nivel? PINCHA EN EL ENLACE.
ME HA PARECIDO BONITO, NOSOTROS NO SABEMOS QUE DESRROLLO NI HASTA DONDE PUEDEN LLEGAR NUESTROS HIJOS. NO QUIERO DECIR QUE TODOS PUEDEN LLEGAR A ALCANZAR ALTO NIVEL DE FUNCIONALIDAD , NO QUIERO ENGAÑAR A NADIE . LO QUE QUIERO DECIR QUE NUNCA TE RINDAS, NUNCA TIRES LA TOALLA, PORQUE DESPUES DE UN TUNEL HAY UNA LUZ. HAY QUE LUCHAR POR ALCANZAR ESA LUZ O AL MENOS QUE ESTEMOS LO MAS CERCA POSIBLE PORQUE SEGURO QUE HABRÁ MENOS OSCURIDAD.
UN BESO ENORME.
ME HA PARECIDO BONITO, NOSOTROS NO SABEMOS QUE DESRROLLO NI HASTA DONDE PUEDEN LLEGAR NUESTROS HIJOS. NO QUIERO DECIR QUE TODOS PUEDEN LLEGAR A ALCANZAR ALTO NIVEL DE FUNCIONALIDAD , NO QUIERO ENGAÑAR A NADIE . LO QUE QUIERO DECIR QUE NUNCA TE RINDAS, NUNCA TIRES LA TOALLA, PORQUE DESPUES DE UN TUNEL HAY UNA LUZ. HAY QUE LUCHAR POR ALCANZAR ESA LUZ O AL MENOS QUE ESTEMOS LO MAS CERCA POSIBLE PORQUE SEGURO QUE HABRÁ MENOS OSCURIDAD.
UN BESO ENORME.
jueves, 29 de julio de 2010
A MI PEQUEÑO IVAN
martes, 27 de julio de 2010
El Cazo De Lorenzo
MONTAJE AUDIOVISUAL DEL LIBRO "EL CAZO DE LORENZO" DE ISABEL CARRIER. PRECIOSO VIDEO!! ESPERO QUE OS GUSTE. BESOS
lunes, 26 de julio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
VIDEOTECA DISCAPACIDADES
FUENTE: BLOG LA DRA.CAROLAINE Responsable de la página: Enrique Garcia Merino
ESTOS SON LOS TITULOS DE PELICULAS SOBRE AUTISMO
ESTOS SON LOS TITULOS DE PELICULAS SOBRE AUTISMO
GRACIAS DRA. JANE CAROLINE POR COMPARTIR
jueves, 22 de julio de 2010
VIDEO:Temple Grandin Trailer
DESDE EL DIAGNOSTICO, HE VISTO MUCHOS ARTICULOS, LIBROS Y ENTREVISTA.
QUE BIEN QUE HAYAN ECHO UNA PELÍCULA!!
NO SÉ SI HA SALIDO EN EL CINE AÚN, HAY MUY BUENOS PROTAGONISTAS DISFRUTADLA!!!
BUENAS NOCHES Y UN BESITO
martes, 20 de julio de 2010
NOTICIA: ANALISIS DE ORINA PARA EL AUTISMO
LO HE COGIDO PRESTADO DEL BLOG http://fundacionintegrar.blogspot.com/2010/07/hacia-un-analisis-de-orina-para.html
Hacia un Análisis de Orina Para Diagnosticar el Autismo
Según una nueva investigación, el perfil químico de la orina de los niños con autismo es diferente al de los no autistas. Esto podría permitir diagnosticar la enfermedad antes de la manifestación de otros indicios de la misma en el desarrollo del niño.
Los autores del estudio, del Imperial College de Londres y la Universidad del Sur de Australia, sugieren que los resultados de esta investigación podrían acabar haciendo posible que un simple análisis de orina permitiera determinar si un niño padece o no de autismo.
El autismo afecta a un porcentaje estimado en una de entre cada cien personas, al menos en el caso de la población británica. Las personas con autismo presentan síntomas variados, pero es muy común que experimenten problemas con las habilidades sociales y de comunicación. Entre estos problemas cabe citar, por ejemplo, su dificultad para entender las emociones de otras personas, para conversar, e incluso para mirar a alguien a los ojos.
También se sabe que las personas con autismo tienden a padecer trastornos gastrointestinales y a albergar en sus intestinos una población bacteriana bastante diferente a la que poseen las personas no autistas.
La investigación actual demuestra que es posible distinguir entre los niños autistas y los que no lo son, mediante un análisis de los productos químicos presentes en la orina que son liberados por las bacterias intestinales y los procesos metabólicos del cuerpo.
La "huella dactilar" metabólica, presente en la orina y distintiva del autismo, que ha sido identificada en este nuevo estudio, podría formar la base de una prueba no invasiva capaz de ayudar al diagnostico precoz del autismo. Esto permitiría a los niños autistas recibir la asistencia adecuada, como por ejemplo terapia conductual avanzada, más temprano en su desarrollo de lo que es actualmente posible.
Hoy en día, para determinar si un niño es o no autista, hay que seguir un largo proceso que incluye un conjunto de pruebas que exploran la interacción social del niño y sus habilidades de comunicación e imaginación. La intervención temprana puede mejorar mucho el progreso de estos niños, pero actualmente es difícil establecer un diagnóstico firme cuando los niños están por debajo de los 18 meses de edad, pese a que es muy probable que los cambios propios del autismo puedan surgir mucho antes de que alcancen esa edad.
El equipo de Jeremy Nicholson (Imperial College de Londres) cree que su hallazgo sobre el perfil peculiar de la comunidad bacteriana en los intestinos de los niños autistas también podría ayudar a los científicos a desarrollar tratamientos para los problemas gastrointestinales de las personas autistas.
Fuente: Imperial College of London
Los autores del estudio, del Imperial College de Londres y la Universidad del Sur de Australia, sugieren que los resultados de esta investigación podrían acabar haciendo posible que un simple análisis de orina permitiera determinar si un niño padece o no de autismo.

El autismo afecta a un porcentaje estimado en una de entre cada cien personas, al menos en el caso de la población británica. Las personas con autismo presentan síntomas variados, pero es muy común que experimenten problemas con las habilidades sociales y de comunicación. Entre estos problemas cabe citar, por ejemplo, su dificultad para entender las emociones de otras personas, para conversar, e incluso para mirar a alguien a los ojos.
También se sabe que las personas con autismo tienden a padecer trastornos gastrointestinales y a albergar en sus intestinos una población bacteriana bastante diferente a la que poseen las personas no autistas.
La investigación actual demuestra que es posible distinguir entre los niños autistas y los que no lo son, mediante un análisis de los productos químicos presentes en la orina que son liberados por las bacterias intestinales y los procesos metabólicos del cuerpo.
La "huella dactilar" metabólica, presente en la orina y distintiva del autismo, que ha sido identificada en este nuevo estudio, podría formar la base de una prueba no invasiva capaz de ayudar al diagnostico precoz del autismo. Esto permitiría a los niños autistas recibir la asistencia adecuada, como por ejemplo terapia conductual avanzada, más temprano en su desarrollo de lo que es actualmente posible.
Hoy en día, para determinar si un niño es o no autista, hay que seguir un largo proceso que incluye un conjunto de pruebas que exploran la interacción social del niño y sus habilidades de comunicación e imaginación. La intervención temprana puede mejorar mucho el progreso de estos niños, pero actualmente es difícil establecer un diagnóstico firme cuando los niños están por debajo de los 18 meses de edad, pese a que es muy probable que los cambios propios del autismo puedan surgir mucho antes de que alcancen esa edad.
El equipo de Jeremy Nicholson (Imperial College de Londres) cree que su hallazgo sobre el perfil peculiar de la comunidad bacteriana en los intestinos de los niños autistas también podría ayudar a los científicos a desarrollar tratamientos para los problemas gastrointestinales de las personas autistas.
Fuente: Imperial College of London
CREO QUE YA TODAS HABÉIS VISTO ESTA NOTICIA QUE SALIÓ HACE ALGUNOS DÍAS.
VALE.... Y ESTO NO ES LO MISMO, QUE LO QUE SE ESTUDIA CON LOS ANÁLISIS A UN NIÑO CUANDO LO EXAMINAN PARA SEGUIR EL PROTOCOLO BIOMÉDICO DAN?PARA MÍ ES EL MISMO PERRO PERO CON DIFERENTE HUESO, NO SÉ , ALGUIEN ME PUEDE ACLARAR? ???????A MI ME SUENA A LO MISMO, PERO CON UNA VERSIÓN MÁS ACEPTADA POR EL MUNDILLO MÉDICO.
POR LO QUE YO SÉ ( MI HIJO SIGUE TRATAMIENTO BIOMÉDICO) Y ME EXPLICÓ LA DRA. MAZZUCA, SEGÚN LOS RESULTADOS DE LOS DIFERENTES ANÁLISIS, MI HIJO TIENE UN PROBLEMA METABÓLICO Y GRASTROINTESTINAL PRODUCIDOS POR HONGOS. LO QUE LE IMPIDE ABSORVER NUTRIENTES Y ELIMINAR LAS SUSTANCIAS NOCIVAS (CONTAMINACIÓN, METALES PESADOS....) COMO LO HARÍA CUALQUIER PERSONA.
SÍ QUE TIENE QUE ESTAR DISPUESTO GENÉTICAMENTE, COMO ME EXPLICÓ.
LA " HUELLA DACTILAR METABÓLICA" SEGÚN LOS ANÁLISIS DE MI HIJO, SÍ DAN UN PERFIL DE UN NIÑO CON AUTISMO.
AUNQUE MI HIJO SIGA ESTE TRATAMIENTO NO HA DEJADO DE TENER SUS APOYOS: DA SUS TERAPIAS ( SOLO HEMOS PARADO POR VACACIONES)Y ESTA ESCOLARIZADO EN UN AULA ESPÉCÍFICA.
INCREÍBLEMENTE MI HIJO DIÓ UN GIRO DESDE QUE EMPEZÓ CON EL TRATAMIENTO, EN SOLO UNOS DÍAS PARÓ DE COGER BERRINCHES , AGREDIRNOS , AUMENTÓ NOTABLEMENTE EL CONTACTO OCULAR, PARÓ LA HIPERACTIVIDAD, AUMENTÓ LA ATENCIÓN Y DORMÍA DE UN TIRÓN. SI ESTO NO AYUDA A QUE LAS TERAPIAS Y SU EDUCACIÓN SEA MÁS EFECTIVAS Y CON MÁS-MEJORES RESULTADOS..., BIENVENIDO SEA DE DONDE VENGA LA MEJORÍA, LO LLAMEN DE UNA MANERA U OTRA !!!!! HASTA LA DRA. CABALLERO ME DIJO QUE EN UN AÑO ESCOLAR ( 9 MESES) ÉL HABÍA DESARROLLADO 2 AÑOS DE DESARROLLO.. ESO SIN SABER LO DEL TRATAMIENTO,PUES CONOZCO SU OPINIÓN ....YA QUE ELLA ESTUDIA EN EL CAMPO GENÉTICO.
SÉ QUE SOLO DECIR " PROTOCOLO DAN" CAUSA RECHAZO A MUCHOS.
SÉ QUE QUE CON ESTA ENTRADA PUEDO MOVER, AÚN MÁS SI CABE, EL DEBATE DE LOS QUE ESTÁN A FAVOR Y EN CONTRA.
BUENO TODO EL MUNDO ES LIBRE Y TODA OPINIÓN ES RESPETABLE, ACEPTARÉ LO QUE ME CAIGA CON ESTO ,SIEMPRE QUE SE HAGA CON RESPETO.
BUENAS NOCHES Y UN BESITO.
AY,AY, AY....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)